Queremos señalar expresamente que la causa de los errores aquí descritos casi siempre se encuentra fuera de la unidad de control.
Por favor, envíenos su dispositivo solo después de haber realizado una búsqueda exhaustiva de errores.
Los códigos de error almacenados en la electrónica central (BCM) de los vehículos del Grupo Volkswagen con la denominación «Interrupción terminal 30» se refieren a errores en el suministro de tensión en la entrada de la unidad de control. Se denomina «terminal 30» a todas las vías de corriente de un sistema eléctrico de a bordo que reciben un suministro permanente de potencial positivo.
- 03435 – Terminal 30 para luz interior/luz de posición: 011 – Interrupción – Esporádica
- 03430 – Terminal 30 para luces intermitentes/luces de freno: 011 – Interrupción
- 00927 – Terminal 30 derecha: 011 – Interrupción
- 01516 – Terminal 30 izquierda: 011 – Interrupción
- 02391 – Terminal 30 referencia: 011 – Interrupción
Es posible que se produzcan otros fallos relacionados con la función averiada. Estos deben tratarse como fallos secundarios. La profundidad del diagnóstico depende de la variante de la electrónica central, el modelo y el equipamiento del vehículo, así como del fabricante del BCM y la versión del software.
La causa de este tipo de fallos son interrupciones permanentes en la alimentación del terminal 30 como consecuencia de fusibles defectuosos o interrupciones en las vías de corriente/cables. Los fusibles defectuosos se deben a una sobrecarga permanente o a cortocircuitos de los cables contra el potencial negativo (masa).
Los errores secundarios suelen ser fallos en las funciones del sistema eléctrico central, como la iluminación exterior, los limpiaparabrisas y los indicadores de dirección.
En los vehículos del Grupo Volkswagen, el sistema eléctrico central se encarga de distribuir la energía en el sistema eléctrico de a bordo, controlar la iluminación exterior y el sistema de limpiaparabrisas y lavaparabrisas, así como los dispositivos de señalización. La protección de los circuitos eléctricos se realiza antes del sistema eléctrico central, en la entrada. La tensión también se puede conmutar mediante relés antes de la unidad de control. Esto se denomina «terminal conmutado 30». La función de la gestión de la red de a bordo requiere un control interno de la carga de todos los componentes conectados directamente y el intercambio de información a través de CAN con las unidades de control que controlan los consumidores de alta corriente. De este modo, el sistema eléctrico central realiza simultáneamente tareas de control complejas y procesos de diagnóstico de los componentes conectados y sus funciones.
Todas las magnitudes de entrada y la información, así como las señales de salida, pasan por el filtro de diagnóstico. El suministro de potencial positivo, borne 30, y el suministro de potencial de masa, borne 31, se conectan varias veces a la electrónica central. Por lo tanto, el ordenador, así como la distribución lógica de los componentes y consumidores, las funciones básicas y el diagnóstico están protegidos.
Es posible un funcionamiento de emergencia selectivo. Solo fallan los componentes directamente afectados y sus funciones. Dado que las entradas del terminal 30 están divididas por el lado izquierdo y derecho del vehículo, así como por funciones, para mantener la seguridad funcional de la iluminación exterior, los grupos de componentes fallan de acuerdo con esta división.
Posible estrategia de funcionamiento de emergencia:
- Compensación de un fallo de lámpara mediante control de sustitución (dependiendo de la programación).
- Desactivación del control de las vías de corriente para evitar daños consecuentes. (Posibles errores consecuentes)
El mal funcionamiento perceptible y el fallo de los componentes deben relacionarse con el código de diagnóstico y comprobarse primero en la entrada de la cadena de suministro de energía con el esquema eléctrico y el esquema de asignación de fusibles. El terminal 30 solo está conectado a la entrada del sistema eléctrico central a través de fusibles en la caja de fusibles y relés del compartimento del motor.
- Compruebe los fusibles del terminal 30.
- Compruebe el cable en busca de cortocircuitos a masa y bajo carga.
- Compruebe que el portafusibles esté bien fijado.
- Compruebe que el portafusibles no presente daños por calor.
- Compruebe que el portafusibles no presente daños por agua ni corrosión.
- Compruebe que el mazo de cables no presente modificaciones ni reequipamientos inadecuados.
Si hay varios errores almacenados, se debe dar prioridad al error del terminal 30. En situaciones poco claras, se muestra el error principal borrando todos los errores, reiniciando el encendido y volviendo a leer los errores. Puede ser necesario cambiar el encendido varias veces antes de que se genere el error en la electrónica central.
Si tras realizar todas las comprobaciones mencionadas anteriormente se descartan todas las fuentes de error externas, podemos ofrecerle un servicio de reparación para los siguientes dispositivos: